Skip to main content

Evaluaciones Migratorias Profesionales

La Dra. Silvia Leija ofrece servicios profesionales de evaluación psicológica para apoyar a personas y familias que atraviesan los aspectos emocionales y psicológicos del proceso migratorio en Estados Unidos. Como terapeuta licenciada (PhD, LMFT), fluida en español y originaria de México, la Dra. Leija aporta tanto experiencia clínica como sensibilidad cultural a su trabajo.

Ofrece evaluaciones psicológicas completas para exenciones por dificultad extrema, casos de asilo, peticiones bajo VAWA y otras necesidades migratorias. Aunque no es abogada, sus informes detallados están diseñados para cumplir con los estándares legales y pueden ser un componente valioso en tu caso migratorio.

La Dra. Leija está profundamente comprometida con brindar a sus clientes un espacio donde se sientan vistos, escuchados y acompañados durante todo su proceso.

¿Quién Necesita Evaluaciones Migratorias?

Las evaluaciones migratorias pueden fortalecer tu caso al ofrecer evidencia profesional sobre dificultades emocionales o psicológicas. La Dra. Leija trabaja con personas y familias que enfrentan distintos retos migratorios.

Exenciones por Dificultad Extrema (I-601 / I-601A)

Estas evaluaciones ayudan a demostrar cómo un familiar calificado sufriría si se te negara el estatus legal o fueras deportado(a) de los Estados Unidos.

Peticiones bajo VAWA

Si has sufrido abuso por parte de un ciudadano o residente estadounidense, una evaluación puede documentar el impacto emocional y respaldar tu solicitud.

Casos de Asilo

Para quienes huyen de la persecución, una evaluación puede proporcionar evidencia de trauma, trastorno de estrés postraumático (TEPT) o angustia psicológica relacionada con el daño sufrido o temido.

Solicitantes de Visas U y T

Las víctimas de delitos o trata de personas pueden requerir evaluaciones que documenten los efectos duraderos del trauma y respalden su elegibilidad para obtener alivio migratorio.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué tipos de casos migratorios evalúa la Dra. Silvia Leija?

¿Qué tipos de casos migratorios evalúa la Dra. Silvia Leija?

La Dra. Silvia Leija realiza evaluaciones psicológicas para diversos tipos de casos relacionados con migración, incluyendo exenciones por dificultad extrema (I-601, I-601A), peticiones bajo VAWA (Ley de Violencia Contra la Mujer), solicitudes de asilo, visas U y visas T. Cada evaluación se adapta a los requisitos específicos de tu caso y a los lineamientos de las autoridades migratorias.

2. ¿Es la Dra. Leija una abogada de inmigración?

¿La Dra. Leija es una abogada de inmigración?

No, la Dra. Leija no es abogada y no ofrece asesoría legal. Es una terapeuta licenciada (PhD, LMFT) especializada en evaluaciones psicológicas que respaldan casos migratorios. Si necesitas orientación legal, debes consultar con un abogado de inmigración. Con gusto, la Dra. Leija puede colaborar con tu abogado para asegurar que la evaluación esté alineada con tu estrategia legal.

3. ¿Ofrece evaluaciones en español?

¿Ofrece evaluaciones en español?

Sí. Como hablante nativa de español, la Dra. Leija realiza evaluaciones tanto en inglés como en español, garantizando comodidad, claridad y precisión para sus clientes. Su formación bilingüe le permite conectar auténticamente con personas de comunidades latinoamericanas y más allá.

Agenda una Consulta Gratuita

¿Listo/a para hablar sobre tus necesidades migratorias y planear tu evaluación? Haz clic abajo para comenzar.